Las zarigüeyas con el genoma editado puede ayudar a entender algunas de sus características únicas, como su capacidad para curar lesiones de médula espinal de nacimiento.

Las zarigüeyas con el genoma editado puede ayudar a entender algunas de sus características únicas, como su capacidad para curar lesiones de médula espinal de nacimiento.
Un estudio con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC ha encontrado poliéster y polietileno en las heces de ejemplares de pingüinos de Adelia, barbijo y papúa.
Estos pájaros aprenden mirándose unos a otros e incluso crean ‘subculturas’ según los barrios
Observan los primeros ataques letales de chimpancés contra gorilas
«Actualmente el personal hace todo lo posible para proteger y vigilar a la madre y los bebés», ha informado el zoológico.
La famosa oveja nació el 5 de julio de 1996 y fue el primer mamífero clonado a partir de células adultas gracias a una técnica ideada por Ian Wilmut y sus colegas del Roslin Institute de Edimburgo
El número de osos panda salvajes en China ha llegado a los 1.800 ejemplares
El osezno no tenía heridas a la vista ni restos de sangre por lo que todo apunta a que la muerte se produjo como consecuencia de un fuerte traumatismo